Viajar en avión con un bebé puede ser un desafío, pero con una planificación adecuada y algunos consejos, puedes hacer que el viaje sea más cómodo tanto para ti como para tu pequeño. Aquí tienes tres consejos para viajar con tu bebé en avión:

Planificación anticipada:
- Reserva asientos adecuados: Algunas aerolíneas permiten reservar asientos con cunas o áreas para colocar el portabebés. Investiga las opciones disponibles y reserva con anticipación para garantizar un espacio cómodo para tu bebé.
- Verifica los requisitos de documentación: Si viajas internacionalmente, asegúrate de tener todos los documentos necesarios para tu bebé, como pasaporte, visa (si es necesario) y certificado de nacimiento.
- Lista de verificación de equipaje: Prepara una lista de verificación de los elementos esenciales para tu bebé, como pañales, toallitas húmedas, biberones, fórmula, ropa adicional y juguetes para mantenerlo entretenido.
En el aeropuerto y durante el vuelo:
- Llega con tiempo de sobra: Llegar temprano al aeropuerto te dará tiempo suficiente para pasar por el control de seguridad, cambiar pañales y alimentar a tu bebé antes de abordar.
- Alimenta o amamanta durante el despegue y el aterrizaje: La succión puede ayudar a aliviar la presión en los oídos de tu bebé durante estos momentos críticos del vuelo.
- Lleva juguetes y entretenimiento: Lleva juguetes, libros y objetos familiares que mantengan a tu bebé entretenido durante el vuelo. Evita juguetes ruidosos para no perturbar a otros pasajeros.
- Mantén a tu bebé cómodo: Asegúrate de que tu bebé esté vestido con ropa cómoda y lleva una muda adicional en caso de accidentes.
- Evita el jet lag: Ajusta gradualmente los horarios de alimentación y sueño de tu bebé al huso horario de tu destino antes del viaje. Mantén la rutina de sueño habitual en la medida de lo posible durante el vuelo.
- Sé amable con otros pasajeros: Si tu bebé llora, mantén la calma y trata de consolarlo. La mayoría de las personas entenderá que los bebés pueden ponerse inquietos durante los vuelos, pero hacer un esfuerzo por calmarlo puede ayudar a mantener un ambiente tranquilo a bordo.
Después de desembarcar del avión:
- Documentación importante: Después de desembarcar del avión, es fundamental guardar todos los documentos relacionados con el vuelo, como el pase de abordar, la tarjeta de embarque, recibos de gastos adicionales y cualquier correspondencia o comunicación con la aerolínea.
- Problema con el vuelo: En caso de tener algún problema con el vuelo, considera ponerse en contacto con Wings to Claim u otra compañía especializada en reclamaciones de aviación. Proporciona toda la documentación relevante y detalles del incidente para que puedan ayudarte a gestionar tu reclamación de manera efectiva.
Recuerda que la documentación adecuada y la asistencia de profesionales especializados en reclamaciones de aviación pueden ser fundamentales para resolver problemas y obtener una compensación justa en caso de que hayas experimentado un problema durante tu vuelo.
Con un poco de planificación y paciencia, puedes hacer que el viaje en avión con tu bebé sea una experiencia más fácil y agradable para todos.
Conoce los derechos como pasajeros:
· Vuelo retrasado
En caso de que llegases a tu destino final con 3 o más de 3 horas de retraso, tendrías derecho al reembolso o a un transporte alternativo. La aerolínea debe ofrecerte la posibilidad de elegir, bien el reembolso del coste del billete, bien la conducción hasta el destino final en condiciones comparables.
Si la compañía no te ofrece un transporte alternativo y decides viajar por tu cuenta, tienes derecho a que se te reembolsen los gastos en que hayas incurrido para poder llegar a tu destino. La cuantía oscilará entre 250 y 600€, en función de la distancia del vuelo. A menos que la aerolínea pueda probar que el retraso fue debido a circunstancias extraordinarias. Además, la compañía también deberá ofrecerte asistencia en caso necesario (hotel, transporte hasta el hotel, comida, bebida, llamadas telefónicas).
· Vuelo cancelado
En caso de que tu avión se cancele, la aerolínea debe avisarte, al menos 14 días antes de iniciar el viaje. En caso contrario, si la compañía aérea te informó de la cancelación menos con 14 días de antelación al vuelo. Tienes derecho a una compensación de entre250 y 600€, en función de la distancia del vuelo.
Además, la aerolínea debe ofrecerte la posibilidad de elegir, bien el reembolso del coste del billete, bien la conducción hasta el destino final en condiciones comparables. Si la compañía no te ofrece un transporte alternativo y decides viajar por tu cuenta, tienes derecho a que se te reembolsen los gastos en que hayas incurrido para poder llegar a tu destino. Al igual que en el caso del retraso, deberá hacer frente a costes de hotel, transporte, bebida y otros gastos derivados.
· Problemas con el equipaje
En el caso de problemas con el equipaje, pérdida o daño de maleta, es de gran importancia adquirir el número PIR en el aeropuerto, así como conservar los tickets o facturas de gastos derivados para poder proceder a realizar la reclamación contra la aerolínea.
· Overbooking o denegación de embarque
En caso de overbooking, puedes ofrecerte voluntario para renunciar a tu reserva de vuelo, a cambio de ciertos beneficios, que deberás acordar con la compañía aérea. Además, podrás elegir bien el reembolso del coste del billete, junto con un vuelo de vuelta al primer punto de partida, o bien un transporte alternativo hasta el destino final.
Además, tienes derecho a que la compañía aérea cubra los gastos que genere el traslado de un aeropuerto a otro cuando finalmente vuelos desde o hasta un aeropuerto distinto para el que efectuaste la reserva. Si te has ofrecido voluntario para no embarcar en el vuelo contratado debes tener en cuenta que esta aceptación impide reclamar una compensación suplementaria.
· Pérdida de enlace
Cuando pierdes un enlace de vuelo tus derechos dependen de la compañía con la que vueles, del país al que vuela, y también del país de procedencia de la misma compañía. Pero ten calma, si has llegado a tu destino final con más de tres horas de retraso y tienes los vuelos bajo la misma reserva, estás amparado por Reglamento Europeo Nº 261/2004. por tanto, tienes derecho a una compensación.
· Vuelo adelantado
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que un vuelo que se ha adelantado más de una hora debe considerarse como cancelado y por tanto da derecho a reclamar y a ser compensado como en este supuesto, ya que puede darse la situación de que el pasajero no pueda reorganizar sus tiempos y llegar al embarque.
En cualquiera de estos casos, si la compañía aérea se negase a ello, se puede presentar una reclamación judicial. Si tienes problemas con tu vuelo, llama gratis a Wings to Claim al 963 21 51 24 o escríbenos a atencionalcliente@wingstoclaim.com y cuéntanos tu caso. Wings to Claim te ayudará a obtener la máxima indemnización asegurada hasta más de 4000 euros por cada persona.
