Viajar es más que simplemente desplazarse físicamente de un lugar a otro, se trata de una experiencia enriquecedora que permite explorar nuevos territorios, sumergirse en diferentes culturas, crecimiento personal y conexión con el mundo que nos rodea.

El hecho de viajar, ya sea por placer, por negocios o un viaje educativo siempre comporta interactuar con nuevas personas y diferentes normas que regulan el acceso en cada país.

Para muchos viajeros los tramites de visado pueden parecer un obstáculo intimidante en el camino hacia la próxima aventura. Sin embargo, cuando se habla de visado, se hace referencia al documento emitido por un país donde se autoriza a un individuo a entrar, permanecer temporalmente o transitar a través de su territorio durante un periodo especifico.

Efectivamente se trata de un documento que puede ser obligatorio dependiendo de la nacionalidad del viajero y el país al que se dirige, razón por la cual es imprescindible investigar en cada caso la documentación necesaria, aunque sí se pueden identificar algunas normas comunes.

¿Cuántos tipos de visados existen?

Antes de analizar las normas generales y el proceso de solicitud que acomunan la mayoría de los visados es imprescindible considerar que hay varios tipos en función del viaje, la duración de la estancia y el país receptor.

Analíticamente se pueden mencionar:

  1. Visado de turista: emitido para viajes recreativos y vacacionales;
  2. Visado de negocios: destinado a viajes relacionados con actividades comerciales, como reuniones, conferencias o negociaciones;
  3. Visado de estudiante: requerido para estudiar en un país extranjero;
  4. Visado de trabajo: necesario para realizar actividades laborales remuneradas en el extranjero;
  5. Visado de tránsito: para viajeros que necesitan hacer escala en un país en ruta hacia su destino final.

¿Cómo puedo solicitar un visado?

A pesar de que siempre hay que investigar los requisitos del país emisor, las normas comunes se pueden esquematizar de la siguiente manera:

  1. Investigación de los requisitos del pasaporte: por lo general se requiere un pasaporte válido con una fecha de vencimiento que sea al menos 6 meses posterior a la fecha de salida del país al que se está viajando.
  2. Formulario de solicitud: es costumbre que se exija completar un formulario de solicitud donde se requieren informaciones personales completas y precisas, detalles sobre el viaje y el propósito de la visita;
  3. Documentos de respaldo: puede incluir carta de invitación, confirmaciones de reserva de hotel, itinerario de viajes, pruebas de fondo financiero, entre otros, según el tipo de visado;
  4. Pago de la tasa: por lo general se requiere el pago de una tarifa de solicitud de visado, que puede variar en función del tipo de visado y duración de la instancia;
  5. Entrevista consular: este suele ser el paso menos frecuente, aunque hay algunos países que requieren a los solicitantes una entrevista en el consulado o embajada como parte del proceso de solicitud del visado;
  6. Presentar solicitud: tras haber cumplido todos los puntos indicados, la solicitud ya está preparada para ser presentada en el país receptor dentro del plazo especificado;
  7. Recibe tu visado: una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás tu visado adjunto a tu pasaporte, lo que te permitirá viajar al país de destino según las leyes y reglamentación del país al que desean ingresar.

¡Últimos consejos!

Por lo tanto, el visado es un requisito indispensable para viajar, y es imprescindible recordar que es deber del viajero investigar con antelación los requisitos de cada país, ya que las consecuencias de no haber cumplido con las normas de ingreso incumben únicamente a los pasajeros, puesto que las aerolíneas no tienen obligación legal de verificar este requisito de viaje. Como consecuencia podría verificarse la situación de que un pasajero, aun viajando al destino, se encontrara ante la efectiva imposibilidad de cruzar la frontera en el aeropuerto, debiendo regresar al origen y pagando de su propio bolsillo dichos vuelos.

En resumen, es evidente como obtener un visado de viaje puede parecer abrumador, pero con la adecuada investigación y la preparación meticulosa se puede navegar por este proceso con éxito y embarcarse en la siguiente aventura.

¡Buen Viaje!