PASAPORTE COVID: VUELTA A LA MOVILIDAD INTERNACIONAL

Las evidentes consecuencias de las restricciones a los desplazamientos debidas a la pandemia de la COVID están cambiando nuestra forma de movernos entre países. Por ello, con el fin de salvar estos obstáculos y potenciar el turismo internacional, surgen nuevos mecanismos que nos permita desplazarnos en el contexto de una pandemia.

De esta forma, la vacunación contra los efectos del virus va a suponer una notable modificación de los requisitos necesarios para poder tomar un vuelo, y entre ellos el más comentado es la implantación de una especie de “Pasaporte COVID”, un tipo de autorización que se exigirá para certificar nuestra inmunidad al virus y la posibilidad de volar.

¿A quiénes afectará el Pasaporte COVID?

Si bien quedan aún muchas incógnitas por despejar acerca de este asunto, parece claro que serán beneficiarios de este pasaporte aquellos que hayan sido vacunados, los que se hayan realizado una prueba PCR con resultado negativo, y a los que sean inmunes por haber pasado la enfermedad y haber desarrollado anticuerpos.

¿De dónde proviene esta autorización para viajar?

En este sentido, la Comisión Europea ha dado un plazo de 3 meses para pulir esta autorización de viaje, por lo que previsiblemente para el próximo verano nos veremos obligados a constar con la misma para poder desplazarnos entre países.

A pesar de que, a priori pudiese parecer un nuevo obstáculo a la movilidad internacional, la implantación de esta autorización, también denominado “Pase Verde Digital”, permitirá realizar viajes más seguros, y en gran medida volver a la situación de normalidad en el desplazamiento de personas previo a la pandemia.

¿Mera recomendación o requisito indispensable para viajar?

Aunque debemos esperar a la publicación de la norma que regule este nuevo permiso de viaje para conocer la obligatoriedad del mismo, ya se ha puesto de manifiesto por los líderes europeos la necesidad de contar con el mismo para garantizar la seguridad de los desplazamientos frente al COVID.

Por su parte, en España Nadia Calviño ha afirmado que el pasaporte COVID deberá llegar antes del verano con el fin de impulsar el turismo. Ha remarcado también que el pasaporte de vacunación es un tema «fundamental» para España, que ha estado liderando los trabajos en la Unión Europea.

Hemos de recordar que este nuevo requisito sería adicional a aquellos permisos y visados con que debemos contar para el desplazamiento a aquellos países que por nuestra nacionalidad se nos requiera, mientras que en el caso europeo sería únicamente adicional al deber de aportar nuestro Documento de Identidad o Pasaporte.

¿Cómo podemos ayudarte para facilitar tus viajes?

Por todo ello, desde Wings to Claim sugerimos valorar esta circunstancia a la

hora de planear futuros viajes para el próximo verano, y recordamos que nuestro equipo legal se encuentra en constante actualización de los cambios acontecidos en este sentido para ofrecer el servicio legal más eficaz para sus viajes.

No olvides que puedes contactarnos llamando al teléfono 963 215 124, escribiéndonos a la dirección atencionalcliente@wingstoclaim.com o bien dando de alta directamente a tu reclamación en nuestra web.

Deja una respuesta