El pasado 19 de septiembre de 2021 comenzó la erupción del volcán en Cumbre Vieja en La Palma y las nubes de ceniza originadas alcanzaron rápidamente los 3.000 metros de altura, alterando los itinerarios de los vuelos debido a las condiciones de baja visibilidad.

Los daños causados son numerosos y van desde la pérdida de los hogares y cultivos, hasta la dificultad de desplazamiento de las personas, afectando directamente a las aerolíneas.

Tras el comienzo de la erupción del volcán, la aerolínea Binter Canarias tuvo que suspender todos sus vuelos programados hacia La Palma. Durante los siguientes días y hasta la fecha, las cancelaciones y cambios de itinerarios de sus vuelos han sido una decisión crucial al no poder garantizar la total seguridad en los trayectos.

La colaboración de esta empresa con las autoridades ha supuesto el traslado de forma totalmente gratuita de los efectivos desplegados por los distintos órganos e instituciones de la Administración General del Estado para la intervención y control de la situación del volcán.

Por su parte, el Centro de Advertencia de Cenizas Volcánicas de Toulouse previó que la nube de cenizas del volcán alcanzarían las islas de Tenerife y La Gomera. Es por ello, que las aerolíneas Vueling, Iberia, AirEuropa y Ryanair tomaron las precauciones necesarias, desviando sus trayectos al aeropuerto de Tenerife Sur para poder operar con seguridad.

Día tras día, la actividad en los aeropuertos se ve afectada y los viajeros que quieren llegar hasta la Isla de La Palma han tenido que optar por transportarse en barco desde los puertos del archipiélago canario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *